martes, 11 de diciembre de 2012

Como hacer una plumilla en casa

Hola hoy les enseñare a hacer una plumilla en su casa (pua, uña o como le digan).
Para esto necesitan: 
º  una contratapa de una cajita de CDs (la parte de atras de la caja donde va cada CD, que generalmente es negra).
º  un cuchillo de cocina o metal para calentar para derretir el plástico
º  la ornalla de su casa o un mechero para calentar
º  (OPCIONAL) una púa comprada para usar de referencia
º  papel de lija fina o cuchillo de casa bien afilado para "lijar" los bordes

1)  Después de conseguir todos las cosas necesarias debemos tomar la pua comprada y colocarla sobre la contratapa de la caja de CDs para copiar la forma; también se puede hacer a mano con una imagen que puede ser de la pc.
2) Luego nos dirigimos a un lugar seguro para calentar el cuchillo o el no recomendado alambre o metal, a tal punto que prueben en otra parte de la caja y derrita la caja fácilmente, luego calentamos ligeramente un poco mas lo que usemos para cortar y comenzamos a derretir con cuidado por donde esta la linea que hicimos anteriormente

3) Luego de finalizar el corte tomamos el papel de lija o el cuchillo y comenzamos a lijar los rebordes dejados al derretir el plástico. * ATENCIÓN!! con el cuchillo raspamos los rebordes como si estuviéramos untando mantequilla sobre el reborde para no cortar mal la púa.

4) Si acaso la púa en un borde esta mal cortada, es decir sobresale un pequeño "montículo" en el borde de esta, tomamos la lija y lo lijamos hasta que quede en linea con el reto del borde y hacemos lo mismo con el cuchillo, SUAVEMENTE!!, NO CORTAMOS, RASPAMOS.

Una vez que terminamos, prueben la punta de la púa en su guitarra para ver el sonido que tal, y pueden redondear aun mas la punta, afinarla con la lija, o irla cortándola y dejarla recta para mejorar el sonido

CONSEJO! si quieren pueden tomar un CUCHILLO DE COCINA! y calentar una parte del filo, mas Que nada las puntas de la parte aserrada recta (osea el medio del largo del cuchillo), y tocar suavemente estas puntitas con la púa en la parte de donde la agarran para crear poros pequeños y elevaciones para facilitar el agarre



















GRACIAS POR LA ATENCIÓN, VUELVAN PRONTO

miércoles, 5 de diciembre de 2012

canción para campamento

Para aquellos que planeen irse de excursión con amigos (o suegras, jajaja si no tienen después lo entenderán) y quieren poder deleitar a sus amigos o compañeros de excursión con una buena canción alrededor de la fogata pero no saben que tocar,  acá les traigo una muy buena canción que les aseguro que deberán conocer si tienen oídos (y estoy casi seguro de que los tienen).
Es una canción extremadamente fácil (para mi criterio) y que en un campamento viene al pelo por su letra Y ES EN ESPAÑOL

intro: Am-F-G-Am.x2

    Am                                                   Em
e-----------------------------------------------------------------------I
B-------1---0------------------1---0--------------------0-------0--I
G-------------2---0-------------------2---0-------0--------0-------I
D---2-----------------2---2------------------2-------2--------------I
A-----------------------------------------------------------------------I
E-----------------------------------------------------------------------I

     Am                                                   Em
e-----------------------------------------------------------------------I
B-------1---0------------------1---0--------------------0-------0--I
G-------------2---0-------------------2---0-------0--------0-------I
D---2-----------------2---2------------------2-------2--------------I
A-----------------------------------------------------------------------I
E-----------------------------------------------------------------------I
ESTRFA I Am F pasa la vida y el tiempo no se queda quieto G Am llevo el silencio y el frio con la soledad Am/G F en que lugar anidare mis sueños nuevos Dm E/Am y quien me dara una mano cuando quiera despertar. CORO: Am/G F G C volver a empezar, que aun no termina el juego C/G F G C volver a empezar, que no se apague el juego F D G queda mucho por andar C E7 Am Am/G F C E7 y que mañana sera un dia nuevo bajo el sol, volver a empezar. intro: Am F G
e---------------------------------------------------------------------------I
B---1--0------------------1-----0--------------------------0--------0--I
G----------2--0----------------------2-------0-------0-------0---------I
D-2---------------2---2------------------2------2-----------------------I
A---------------------------------------------------------------------------I
E---------------------------------------------------------------------------I
Am F G
e---------------------------------------------------------------------------I
B---1--0------------------1-----0--------------------------0--------0--I
G----------2--0----------------------2-------0-------0-------0---------I
D-2---------------2---2------------------2------2-----------------------I
A---------------------------------------------------------------------------I
E---------------------------------------------------------------------------I
Am F se fueron los aplausos y algunos recuerdos G Am y el eco de la gloria duerme en un placard Am/G F yo seguire adelante atravesando miedos Dm E Am sabes dios que nunca es tarde para, volver a empezar CORO: Am/G F G C volver a empezar, que aun no termina el juego C/G F G C volver a empezar, que no se apague el juego F D G queda mucho por andar C E7 Am Am/G F C E7 y que mañana sera un dia nuevo bajo el sol, volver a empezar. F G C F G C E7 volver a intentar, volver a empezar volver a empezar CORO: Am/G F G C volver a empezar, que aun no termina el juego C/G F G C volver a empezar, que no se apague el juego F D G queda mucho por andar C E7 Am Am/G F C E7 y que mañana sera un dia nuevo bajo el sol, volver a empezar. F G C E7 volver a intentar, volver a empezar




SINO LA CONOCEN PUES SE LLAMA VOLVER A EMPEZAR Y ES 
DE ALEJANDRO LERNER


también recomiendo que esta bastante buena para campamentos Wonderwall de oasis, pero ES EN INGLES




PD- a mi no me perjudica si son o no en ingles por que se bien ingles pero capas que sin no saben bien la pronunciación y las palabras capas que se les hace dificil