Hoy quiero ver un tema que me llega constantemente a mi casilla de mensajes (fedeolivares98@hotmail.com asunto: sugerencias blog), si, como Traer a la vida nuevamente a Kurt Cobain y John Lennon!, no ya en cerio, decenas de personas me piden a gritos cada día que publique sobre como cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo, pues aunque yo se por experiencia propia que puede ser difícil, cuando vemos el secreto necesario, nos damos cuenta que es mas fácil que la tabla del 1. Como introducción quiero decirles q la esencia de tocar y cantar son 2 cosas, 1º- saber de memoria cada individual nota de la canción al punto q puedas tocarla con los ojos cerrados una y otra vez sin escucharla y sin confundirte, lo mismo con la letra, casi q debes saberte la canción hasta cantarla al revés, casi!! no intenten hacer eso!. Y el 2º- punto del secreto es saber de antemano si deseas tener mas volumen el la voz o en la guitarra, en música pesada, general mente se le da mas volumen a la guitarra dejando un poco de lado la voz, y en canciones mas suaves y tranquilas se usan voces muchísimo mas afinadas, hermosas, dulces y claras, dejando la guitarra una base sobre la cual cantar; un ejemplo de esta se ve en la compasión entre "Smells Like Teen Spirit" de Nirvana y "Lovin' You" de Minnie Riperton, la primera tiene una vez mas desafinada tenue a lo que es la canción de Minnie que posee una voz realmente hermosa y dulce de 5 octavas y media (rango de la cantante no de la canción).
Ahora los pasos, atención que según su habilidad y el tiempo que le dediquen, pueden tomar algunos días hasta algunas semanas, e incluso se de gente q algunos pasos les tomo varios meses
A) Escuchar la canción atentamente mas que nada la voz/ces hasta el cansancio, cantarla al unisono con el cantante original, saberte cada tiempo de espera, cada letra, cada silencio, cada acento, en fin TODO.
B) Escuchar la canción atentamente mas que nada la/s guitarra/s o el instrumento que desees acompañar con tu canto hasta el cansancio. saber cada silencio, cada nota, cada solo, TODO A FONDO
C) Buscar los acordes básicos sobre la letra, nada de solos, nada de punteos, nada de eso, solo acordes básicos, y aprendértelos de memoria
D) Ahora que te sabes lo básico para tocarla, Toca esa pista básica escuchando la canción original entera y viendo las partituras básicas, AUN NO CANTES!
E) Aprende te como tocar la canción en acordes básicos, toca la canción con los silencios adecuados, dejando los espacios de los solos, de los punteos, ETC.
F-1) Aprende te la canción con los acordes básicos, adicionado los punteos, mas sencillos y solos fáciles
F-2) Cuando realices el paso anterior, busca te ya la canción completa, Los acordes ya mas complicados (ejemplo en los básicos te viene C, en la completa te puede venir Cadd o un F disminuido en vez del F mayor de la básica) todos los punteos, todos los solos, los coros, etc. correspondiente todo a la letra y a aprendérselo
G) Ahora deja tu instrumento en su estuche por un rato (sigue practicando por que sino perderás lo aprendido) y comienza a aprenderte bien la letra, cada espacio de los solos, cada silencio a la perfección.
H) Ahora Deja las partituras en un cajón, el MP3 o el disco lejos de tus oídos, y canta la canción, aplicando matices, callando el tiempo exacto de los solos atenuando cunado los coros, y demás
I-1) Puede sonar estúpido después de todo lo que hiciste pero toma el instrumento y canta la canción, mientras tarareas la letra, tocando la forma básica a la vez que escuchas la canción compela original.
I-2) Ahora canta la canción, mientras tocas la versión básica de los acordes con los punteos y solos básicos, deja los tiempos de los solos y demás libres.
J) ahora toma el instrumento, y mientras tocas la canción completa y compleja,ten una charla con alguien, o recita un poema, habla sobre un tema tratado en el instituto si eres estudiante o lo que hiciste en el trabajo, lo que sea, esto mas que intentar lograr cantar y tocar es un test que te sirve para ver si te sabes la canción y te sale naturalmente, si no puedes hacerlo, has todos los pasos del instrumento (no del de la voz) nuevamente, hasta q tengas una charla perfectamente con alguien mientras tocas la canción, NOTA los solos o punteos que no van con letra, aprendetoelos pero cuando lo hagas no hables concentrate solo en las notas de cada parte del punteo/solo ya que en esta parte no tienes que cantar
FINAL) Toma las partituras avanzadas, las que tienen TODO, toma la letra, y pontee cómodo, que no te molesten, repasa cada cosa en tu cabeza para saber que te lo sabes, ahora canta la canción y toca las partituras complicadas, notaras QUE TE SALE NATURAL, tu cociente cantará la canción, mientras que tu subconsciente toca la guitarra, el bajo o lo que sea DE MANERA COMPLETA MENTE NATURAL, sin que te des cuenta estarás haciendo un solo increíble como si nada.
Secretos extras y datos:
notas que cuando improvisas tanto la letra como la música con tu instrumento, lo haces ambas cosas a la vez, sin notarlo, aveces incluso siguiendo la trama de una película en la tv? eso es por que debes conocer a fondo cada cosa que haces para que salga, entonces al improvisar, son cosas que inventas tu en ese instante y por lo tanto las conoces
Alguna vez as probado hacer un par de estrofas, y intentar leer un libro a la misma vez que improvisase un ritmo para esas estrofas, lo que haces es que al ya saber la letra, tu consiente puede dividirse aun más e incluso leer, y en mi caso ESTUDIAR PARA EXAMENES MIENTRAS COMPONGO MÚSICA GRUNGE!
BUENO, ESPERO QUE HAYA SERVIDO
Ahora los pasos, atención que según su habilidad y el tiempo que le dediquen, pueden tomar algunos días hasta algunas semanas, e incluso se de gente q algunos pasos les tomo varios meses
A) Escuchar la canción atentamente mas que nada la voz/ces hasta el cansancio, cantarla al unisono con el cantante original, saberte cada tiempo de espera, cada letra, cada silencio, cada acento, en fin TODO.
B) Escuchar la canción atentamente mas que nada la/s guitarra/s o el instrumento que desees acompañar con tu canto hasta el cansancio. saber cada silencio, cada nota, cada solo, TODO A FONDO
C) Buscar los acordes básicos sobre la letra, nada de solos, nada de punteos, nada de eso, solo acordes básicos, y aprendértelos de memoria
D) Ahora que te sabes lo básico para tocarla, Toca esa pista básica escuchando la canción original entera y viendo las partituras básicas, AUN NO CANTES!
E) Aprende te como tocar la canción en acordes básicos, toca la canción con los silencios adecuados, dejando los espacios de los solos, de los punteos, ETC.
F-1) Aprende te la canción con los acordes básicos, adicionado los punteos, mas sencillos y solos fáciles
F-2) Cuando realices el paso anterior, busca te ya la canción completa, Los acordes ya mas complicados (ejemplo en los básicos te viene C, en la completa te puede venir Cadd o un F disminuido en vez del F mayor de la básica) todos los punteos, todos los solos, los coros, etc. correspondiente todo a la letra y a aprendérselo
G) Ahora deja tu instrumento en su estuche por un rato (sigue practicando por que sino perderás lo aprendido) y comienza a aprenderte bien la letra, cada espacio de los solos, cada silencio a la perfección.
H) Ahora Deja las partituras en un cajón, el MP3 o el disco lejos de tus oídos, y canta la canción, aplicando matices, callando el tiempo exacto de los solos atenuando cunado los coros, y demás
I-1) Puede sonar estúpido después de todo lo que hiciste pero toma el instrumento y canta la canción, mientras tarareas la letra, tocando la forma básica a la vez que escuchas la canción compela original.
I-2) Ahora canta la canción, mientras tocas la versión básica de los acordes con los punteos y solos básicos, deja los tiempos de los solos y demás libres.
J) ahora toma el instrumento, y mientras tocas la canción completa y compleja,ten una charla con alguien, o recita un poema, habla sobre un tema tratado en el instituto si eres estudiante o lo que hiciste en el trabajo, lo que sea, esto mas que intentar lograr cantar y tocar es un test que te sirve para ver si te sabes la canción y te sale naturalmente, si no puedes hacerlo, has todos los pasos del instrumento (no del de la voz) nuevamente, hasta q tengas una charla perfectamente con alguien mientras tocas la canción, NOTA los solos o punteos que no van con letra, aprendetoelos pero cuando lo hagas no hables concentrate solo en las notas de cada parte del punteo/solo ya que en esta parte no tienes que cantar
FINAL) Toma las partituras avanzadas, las que tienen TODO, toma la letra, y pontee cómodo, que no te molesten, repasa cada cosa en tu cabeza para saber que te lo sabes, ahora canta la canción y toca las partituras complicadas, notaras QUE TE SALE NATURAL, tu cociente cantará la canción, mientras que tu subconsciente toca la guitarra, el bajo o lo que sea DE MANERA COMPLETA MENTE NATURAL, sin que te des cuenta estarás haciendo un solo increíble como si nada.
Secretos extras y datos:
notas que cuando improvisas tanto la letra como la música con tu instrumento, lo haces ambas cosas a la vez, sin notarlo, aveces incluso siguiendo la trama de una película en la tv? eso es por que debes conocer a fondo cada cosa que haces para que salga, entonces al improvisar, son cosas que inventas tu en ese instante y por lo tanto las conoces
Alguna vez as probado hacer un par de estrofas, y intentar leer un libro a la misma vez que improvisase un ritmo para esas estrofas, lo que haces es que al ya saber la letra, tu consiente puede dividirse aun más e incluso leer, y en mi caso ESTUDIAR PARA EXAMENES MIENTRAS COMPONGO MÚSICA GRUNGE!
BUENO, ESPERO QUE HAYA SERVIDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario